Estrategia FEAR: El secreto para dominar el mercado

Muchos trader utilizan diversos indicadores para detectar suelos de mercado usándolos individualmente o combinando varios de ellos. Nosotros usamos la estrategia FEAR, un indicador muy sencillo basado en la compilación de siete indicadores diferentes que miden algún aspecto del comportamiento del mercado. Los indicadores son:

  • Impulso de mercado (momentun)
  • Fortaleza el precio de las acciones
  • Amplitud de mercado
  • Opciones call y put
  • Volatilidad
  • Demanda de bono basura
  • Demanda de refugio seguro

Todos ellos con la misma ponderación y que se actualizan diariamente. Y lo mejor de todo es que el indicador es gratuito y lo puede consultar todo el mundo en la web https://edition.cnn.com/markets/fear-and-greed

¿Cómo usamos éste indicador?

El índice rastrea cuánto se desvían estos indicadores individuales de sus promedios en comparación con cuánto divergen normalmente. Se utiliza para medir el estado de ánimo del mercado ya que muchos inversores son emocionales y reaccionarios, y los indicadores de sentimiento de miedo y codicia pueden alertar a los inversores sobre sus propias emociones y este índice es muy útil para evaluar el sentimiento de mercado.

Indicador Fear&greed.

El filtro se activa cuando el indicador cae por debajo del nivel de 20 (línea roja). En ese momento pasamos a observar los patrones de precio en el SP500, buscando patrones de cambio de tendencia (vela envolvente, doji libélula, HCHi, etc ..) que nos dé una señal de entrada.

¿Cómo se comporta este indicador?

En la imagen inferior podemos ver el movimiento bajista iniciado por el SP500 desde Enero de 2022 y el indicador “Fear&Greed” con datos desde Abril ‘22.

En la tendencia bajista que iniciamos en Enero `22 podemos observar tres ondas bajistas y sus respectivos rebotes. Cada rebote ha venido precedido por una perforación del nivel de 20 en el “Fear&Greed” y su posterior activación de señal de rebote que podríamos detallar de la siguiente forma:

  • 26 de Enero: “Fear&Greed” por debajo de 20. El SP500 marca un mínimo e inicia un rebote que dura cinco sesiones corrige, sin perforar el mínimo anterior y vuelve a iniciar un nuevo rebote alcista con un movimiento de un +6,5%.
  • 23 de febrero: el SP500 marca un nuevo mínimo e inicia un rebote alcista que dura cinco sesiones. Vuelve a corregir sin perforar el antiguo mínimo y rebota subiendo  un 5,7%.
  • Dos de marzo el filtro se vuelve a activar pero necesitaremos 4 sesiones más hasta alcanzar un mínimo de mercado el rebote se inicia desde aquí durante 15 sesiones subiendo un +11,45%.
  • El 26 de abril se vuelve a activar el filtro F&G y 3 sesiones después se produce el mínimo. Desde aquí arrancamos con un rebote que dura solo 3 sesiones subiendo un 5,6%.
  • 5 de mayo: Se vuelve a activar el filtro pero hay que esperar cinco sesiones hasta los mínimos. Aquí alcanzamos un nivel récord en el indicador F&G=3. En este caso el rebote es de un 5,8%.
  • 16 Junio: El mismo día que activamos el filtro se produce un suelo de mercado y aquí iniciamos un rebote que dura 40 sesiones y que no deja un +19% de subida.
  • 26 Septiembre: Se activa el filtro pero necesitamos esperar 4 sesiones hasta ver un mínimo en el SP500. Rebotamos y volvemos a caer formando una divergencia entre indicador y precio. Ahora sí subimos durante 84 sesiones con un +20% de subida.

Este indicador es capaz de anticipar suelos de muy corto plazo, pero lo más interesante son sus divergencias con el precio en el SP500 que son las que nos anticipan movimientos alcistas de al menos un 20% de subidas

Volvemos al gráfico de nuevo, pero ahora nos vamos a fijar en las divergencias marcadas con una línea naranja entre el precio y el indicador.

Cada vez que encontramos una divergencia el movimiento alcista es muy potente, lo podemos ver con lo ocurrido en Junio y en Octubre.

Conclusión

Es un buen indicador para detectar suelos de corto plazo que nos ayuden a capturar rebotes de mercado en tendencias bajistas, pero sobre todo es un indicador muy interesante para buscar giros alcistas de mayor recorrido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *